“Nuestro Municipio Purépero”

El nombre «Purépero» se interpreta como «lugar de plebeyos», «los que están de visita» o «donde hay indios». En lengua purépecha los vocablos p’urhénguarhiri y p’urhénguarhini significan «visitante» y «visitar».
El complemento «Echáiz» proviene de una decisiòn adoptada en 1859 de renombrar el entonces Pueblo de Purépero como «Villa de Echáiz», en memoria del congresista Mateo Echáiz

Según los datos registrados en el censo de 2020, la localidad cuenta con 13 821 habitantes lo que representa un decrecimiento promedio de -0.03% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 13 856 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 7.97 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 1734 hab/km²

a población de Purépero de Echáiz está mayoritariamente alfabetizada, (3.93% de personas mayores de 15 años analfabetas, según relevamiento del año 2020), con un grado de escolaridad en torno a los 8 años. Solo el 0.53% se reconoce como indígena.
El 85.6% de los habitantes de Purépero de Echáiz profesa la religión católica.

En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado bajo de vulnerabilidad social. Según el relevamiento realizado, 6149 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 5361 personas no disponían de acceso a la salud.​

Por su valor patrimonial histórico se preservan:

  • Edificio de la Presidencia Municipal
  • Templo parroquial dedicado a San Juan Bautista
  • Iglesia de la Inmaculada

Anualmente se conmemoran con festividades populares:

  • Día de San Juan, patrono de la localidad, del 20 al 25 de junio
  • Día de San Isidro, el 15 de mayo
  • Día de Santa Cecilia, el 22 de noviembre
  • Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre

Conoce Nuestras Actividades

En el Municipio de Purepero queremos que estés siempre informado sobre todo lo que ocurre en tu localidad. A través de nuestras redes sociales, compartimos noticias relevantes, eventos culturales, programas de apoyo, obras públicas y servicios municipales pensados para ti. Además, serás el primero en enterarte de convocatorias, talleres y actividades que enriquecen la vida de nuestras familias. ¡Tu participación es clave para seguir construyendo un Purepero más unido y próspero!

En 2020, la población en Purépero fue de 15,503 habitantes (49% hombres y 51% mujeres). En comparación a 2010, la población en Purépero creció un 1.29%.

Las ventas internacionales de Purépero en 2022 fueron de US$2.84M, las cuales decrecieron un -4.32% respecto al año anterior. Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2022 fueron Calzado con Suela de Caucho, Plástico, Cuero Natural o Regenerado y Parte Superior de Cuero Natural (US$2.81M).

Nuetro Presidente

Pepe Mora

¡Gracias, Purepero!

Con profunda gratitud y humildad, quiero agradecer a cada uno de ustedes por el honor de permitirme representarlos como su Presidente Municipal. Su confianza, apoyo y participación son el motor que impulsa mi compromiso de trabajar incansablemente por el progreso de nuestro amado municipio.
Purepero es grande por su gente, y hoy reafirmo mi promesa de escuchar, servir y actuar con transparencia para construir juntos un futuro de oportunidades, unidad y desarrollo. Cuenten conmigo, porque esta administración será de puertas abiertas y corazón entregado.

Con cariño y sentido de responsabilidad,
Pepe Mora

Visita Purèpero

Purepero, Michoacán, te espera con los brazos abiertos y una herencia de excelencia en el trabajo de la piel. Conocido como “La Capital de la Piel”, nuestro municipio es famoso por sus exquisitos productos artesanales: desde botas y chamarras hasta carteras y accesorios, todos elaborados con la más fina calidad y dedicación.